La Font de les Piques: Se encuentra situada a tres kilómetros de la localidad en dirección norte, junto al Bar-Rte. El Polígono, en la zona industrial. La fuente dispone de un caudal que cae en cascada a siete pilas que desembocan en dos balsas irregulares. El agua tiene propiedades diuréticas y goza de gran aceptación entre los habitantes. Además existen una serie de canalizaciones que desembocan en diversas balsas aprovechando el agua para riego. La vegetación de la zona está constituida por olivos centenarios, además de encinas, carrascas, azufaifas, almeces, tomillo y romero. Es un hermoso paraje desde donde se pueden apreciar vistas panorámicas sobre toda la zona llana.
La Font de la Penella: Desde Vilafamés, se tomará la Ctra. de la Barona y una vez en ella se proseguirá por la Ctra. Les Useres. Después de tres kilómetros y al llegar al puente de la Rambla de la Viuda, se tomará una vereda que trasciende por el margen izquierdo de la misma, siendo este recorrido de siete kilómetros hasta llegar a la fuente. El paraje está enclavado en una pequeña planicie bajo los pinos. Allí se encuentra una capilla bajo la advocación de San Antonio y a su derecha la fuente. Cuando el agua alcanza su altura máxima sale a cuatro piletas de piedra en distintos niveles que a su vez desembocan en un abrevadero, el cual cuando rebosa vierte en unos lavaderos. Lugar con hermosa vista, es un lugar tranquilo e ideal para pasar un bonito día de campo.
El Clot: Es una cavidad, o formación kárstica, en el terreno de forma cilíndrica situada en la ladera de una montaña. Dista de Villafamés unos 3-4 km. Esta cavidad es de planta circular y fondo plano y ocupa una superficie de 1300 m2, con una profundidad entre 8 y 16 metros. Se accede a través del Camí de les Useres. La vegetación que se encuentra en la zona está constituida por encinas, olivos y gran cantidad de arbustos y almeces, así como plantas trepadoras que lo han convertido en un ecosistema localizado de aspecto selvático.
La Cova del Bolimini: Se accede tomando la carretera en dirección a San Juan de Moró, antes del punto kilométrico 10, tomaremos el Camí de Costur y a un kilómetro y medio tomaremos el camino a la derecha hasta la masía de les Alqueries. Se trata de una cavidad a la que se accede a través de una escalera natural que lleva a dos replazas interiores de gran amplitud y con bóvedas de hasta 3 metros de altura. Al fondo de la segunda replaza, un goteo producido sobre una pila artificial, que actúa como receptáculo, ha dotado a esta cueva de un original suministro de agua potable. La vegetación del exterior de la cueva es la característica de la zona montañosa: algarrobos, esparraguera, palmito, higueras, olivos, pinos, romero, tomillo, etc.
Paraje Natural Municipal Sant Miquel: En dirección a San Juan de Moró y a cinco kilómetros de Vilafamés. Esta zona se caracteriza por albergar la ermita de San Miguel, patrón del municipio. Además la zona goza de una vegetación exuberante, propia de una geología de areniscas triásicas. Está constituida por pinos y vegetación endémica con interesantes ejemplares de carrascas, encinas, sauces, etc.
Zona recreativa “Camí Cementeri-Monte Estepar”: Situada en las faldas del Monte Estepar, a un kilómetro aproximadamente del pueblo y perfectamente señalizado, está constituida por zona de pinada y de acampada libre. Dotada con varias mesas con banco de madera, una fuente, porche con asadores, zona infantil y contenedores para desperdicios. El paraje resulta muy agradable para pasar el día sin ruidos ni contaminación. La vegetación es abundante, predominando los pinos de gran altura, romero, tomillo y demás plantas características de la zona.
Zona recreativa “Machacadora”: Situada a las faldas del Monte Estepar junto a la Ctra. V-160 de acceso a Villafamés. La zona dispone de fuente, mesas con asientos, porches con asadores y contenedores para desperdicios.